La Conservación del ambiente
La Conservación Ambiental
es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre
sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los
ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio
de la presente y futuras generaciones. Pero sabemos que esto se ha visto
privado principalmente por el consumo excesivo del ser humano, por la
contaminación, por el descuido de nuestros ríos, especies y toda la naturaleza.
- Deforestación
- Contaminación
- La basura
La contaminación es la
alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la
introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando
inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o
en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como
sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una
sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
Es siempre una
alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera
como consecuencia de la actividad humana
Tipos de Contaminación
Es la alteración de sus
características naturales principalmente producida por la actividad humana que
la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte
de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).
Principales
causas:
- Arrojo de
residuos sólidos domésticos e industriales.
- Descarga de
desagües domésticos e industriales.
- Arrojo de
aceites usados.
- Derrames de
petróleo.
Contaminación
del suelo:
Es el
desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a
las plantas, a los animales y a los seres humanos.
Principales
Causas:
- Arrojo de
residuos sólidos domésticos e industriales.
- Arrojo de
aceites usados.
- Uso
indiscriminado de agroquímicos.
-
Deforestación.
- Derrames de
petróleo.
- Relaves
mineros (residuos tóxicos).
Contaminación
del aire:
Consiste en la
presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres
vivos y al medio en general.
Principales
causas:
- Humos de los
tubos de escape de los carros.
- Humos de las
chimeneas de las fábricas.
- Quema de
basuras.
- Polvos
industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).
- Incendios
forestales.
- Erupciones
volcánicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario